Cuando un negocio, o empresa, está en proceso de crecimiento o requiere renovar máquinas y equipos que comienzan a quedar obsoletos, existen dos disyuntivas: qué maquinas comprar y cómo financiarlas. La
Dirigido a empresas que necesitan convertir los activos fijos en capital líquido. Es decir, el cliente vende sus propios equipos, bienes raíces o maquinarias a Leasing, quien a su vez se los arrienda con opción de compra a el mismo. Esto puede ser escritura publica o privada (depende del criterio del fiador general mente se limita a un monto)
2.-Leasing Financiero:
Financia todo tipo de inmueble material sea vehículos de todo tipo, muebles, maquinarias industriales, etc.
Este tipo de leasing se puede utilizar tanto como para personas naturales para comprar automóviles y empresas para camiones y demás. Esto puede ser escritura publica o privada (depende del criterio del fiador general mente se limita a un monto)
3.-Leasing Inmobiliario:
Es una moderna fórmula de financiar bienes inmuebles de carácter industrial o comercial, a través de un contrato de arriendo con opción de compra, utilizando todas las ventajas del leasing. Con esto podemos financiar: oficinas, locales comerciales, plantas, terrenos industriales, casas, edificios, etc. (todas las escrituras de bienes inmuebles se hacen como escritura publica en notarias debido a que se inscriben en los diferentes conservadores).
¿Como Dejar en arriendo el bien?
En el caso de el leaseback; como es un bien que el cliente vende y luego el se lo deja en arriendo, solo se hace un contrato, en el cual el cliente vende sus bienes y la entidad financiera los compra, para volver a arrendárselos con opción de compra o promesa de compraventa.
En un Leasing Financiero es sumamente importante en el caso de los vehículos que se inscriba la mera tenencia ya que al hacerlo la entidad financiera se libera de responsabilidades en caso de accidentes como también es importante el cata de entrega.
En el Leasing Inmobiliario se compra el bien raíz por parte de la entidad financiera y se arrienda al cliente, esto se debe anotar en el conservador de bienes raíces. (También se puede hacer como un leaseback).
No hay comentarios:
Publicar un comentario